Blog – Webinar

La selección y priorización de proyectos en el sector público es un reto y marca una pauta importante entre el éxito y el fracaso de una inversión pública. Por ello, es importante establecer los criterios básicos que los entes públicos pueden aplicar para determinar las...

Existen diversos métodos para visualizar un proyecto, el recorrido virtual es uno de ellos, permite representar claramente todo el diseño, brindando una perspectiva completa de la propuesta. En él, se evidencia la volumetría del proyecto, su integración con el entorno inmediato, los materiales y las características particulares del mismo. Convirtiéndolo en una...

La primera etapa en la proyección de nuevas carreteras consiste en la selección de ruta. Cuando los trabajos de planeación han definido en forma general la franja territorial del proyecto carretero, se procede al estudio de alternativas de ruta, cuyo resultado final viene a ser...

Los Planes Maestros como instrumentos de ordenamiento territorial y de desarrollo urbano establecen estrategias para regular y potenciar el crecimiento ordenado de las ciudades. Estos programas requieren del planteamiento y diseño conceptual de soluciones progresivas que den respuesta a las necesidades de la población. La elaboración de un Plan Maestro demanda el...

Un sistema de inversión pública en el ámbito municipal, estatal o federal recae normalmente en las áreas de tesorería y finanzas, así como en algunos casos en las áreas de planeación. El objetivo de estas unidades es constituir un banco de proyectos y administrar el ciclo de la...

En términos coloquiales se considera una Propuesta No Solicitada a la manifestación, ante un ente público, por parte de un ente privado para el desarrollo de infraestructura pública bajo un esquema de asociación público-privada (APP). El presupuesto de los entes públicos es un tema que trasciende...

Dadas las condiciones en las que se encuentra actualmente el país, el Gobierno Federal refuerza la solicitud a las dependencias y entidades de la administración pública federal la presentación de los dictámenes expertos independientes para todos los PPI, que requieran de apoyo Federal. Los programas y proyectos de inversión (PPIs), engloban...

Un software para la movilidad y transporte es una herramienta, potente y eficaz que facilita la toma de decisiones, mediante el uso de base de datos, sistemas de información geográfica (SIG) y visualización de soluciones. Simulación de proyectos Fuente: Gerinpro consultores, software: Vissim Las principales funciones de un software...

Conceptualmente un portafolio incluye un grupo de programas o proyectos individuales, que se priorizan, seleccionan e implementan para lograr los objetivos estratégicos derivados de la planeación gubernamental para el periodo de la administración pública en turno. Estos proyectos deben emanar de un proceso de planeación y deben contar con un análisis de...