Blog – Webinar

Debido al impacto e importancia que representan las vías de comunicación en todos los sectores de la actividad cotidiana, su desarrollo es uno de los principales objetivos en los que se enfocan la mayoría de los gobiernos, esto sin dejar de ver que también constituyen uno de los principales...

Una idea abstracta, una figura, un supuesto, una hipótesis. Todas las anteriores son las premisas para comenzar a desarrollar un proyecto. El anteproyecto arquitectónico o proyecto conceptual, es el comienzo de la materialización de una idea, es representar gráficamente la hipótesis o propuesta de solución atendiendo la forma y la función,...

El ámbito municipal representa la organización primaria y básica en el sector público. Este ámbito es conceptualizado como el “prestador de servicios públicos” y es siempre evaluado por la forma en que los proporciona. De ahí que siempre existe un reto permanente en “contar” con los recursos necesarios para...

El Sistema Penitenciario en México es uno de los sectores donde se ha promovido en forma importante la participación privada en el desarrollo de la infraestructura pública productiva. Siendo este un sector estratégico y necesario para un país, que pone de manifiesto que aun en esas condiciones es factible...

En las grandes ciudades del mundo en desarrollo, los tiempos empleados en viajes son generalmente altos y van en aumento. Los destinos accesibles dentro de un determinado tiempo razonable están disminuyendo. El tiempo promedio de un viaje diario ha aumentado, esto debido en gran parte al aumento constante del...

El pasado 07 de julio del 2022 Gerinpro Consultores S.C tuvo la oportunidad de participar en el taller ¿Cómo influye el apoyo gubernamental a través del fondeo y el financiamiento en los programas de APP? Coordinado por el Public-Private Infrastructure Advisory Facility (PPIAF)[y el equipo...

El sector de energía contempla industrias muy distintas, siendo estas: el sector de petróleo y gas, y el sector eléctrico, estando este último en un posicionamiento de como generar infraestructura energética que a su vez también considere energías limpias y/o renovables. En tanto más avanza el tiempo y las necesidades...

El Valor por el dinero es un indicador que mide la diferencia entre el costo de un Proyecto Público de Referencia (PPR) desarrollado bajo el esquema de obra pública tradicional, contra un proyecto desarrollado bajo el esquema de Asociación Público Privado (proyecto APP), con esto se busca determinar que opción...